Tema 1.- Legislación. Derecho Nacional 2.

¿Qué es cierto sobre la aplicación territorial del RCA en España?
Se aplica a todas las aeronaves españolas operando en cualquier espacio aéreo extranjero, siempre que no contradiga la normativa del país en cuestión.
Se aplica a toda aeronave extranjera operando en espacio aéreo soberano o delegado español.
En el espacio aéreo delegado fruto de acuerdos con la OACI, se considera que la autoridad ATS competente es España/Enaire.
Todas son ciertas.
¿Qué es cierto respecto a las reglas generales del RCA?
Que son las únicas que una aeronave en tierra debe cumplir.
Que una aeronave en vuelo debe cumplirlas, además de las VFR o IFR que le sean de aplicación.
A y B son correctas.
Todas están incompletas.
¿Qué es cierto de lo siguiente acorde al RCA?
El piloto (primer oficial) está exento de ajustarse al RCA si lo estima necesario por seguridad.
El piloto (primer oficial) es el responsable de familiarizarse con el AIP, cartas, meteo, análisis de ruta, cálculo de combustible, etc.
El piloto al mando es la máxima autoridad en todo lo referente a la aeronave.
Todas las anteriores son correctas.
¿Qué normativa regula el SNOS en la aviación civil?
El RD 1334/2005 del 14 de Noviembre.
El RD 1238/2011 del 8 de Septiembre.
La Ley 1/2011 del 4 de Marzo.
La L.O. 21/2004 del 7 de Julio.
¿Por qué se estableción en España un Sistema de Notificación Obligatoria de Sucesos?
Porque se vio que antes de que suceda un accidente, una serie de incidentes y deficiencias se ponen de manifiesto. Conociéndolas, se pueden establecer medidas correctoras.
Poraue la OACI lo recomendó.
Porque la UE obligó a que se hiciera.
Ninguna de las anteriores.
Se estableció en España el SNOS para prevenir accidentes y no buscar culpables. ¿Qué órgano fue designado responsable de esta tarea?
El Servicio Público para la Notificación de Sucesos.
La Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil.
La Comisión de Estudio y Análisis de Notificación de Incidentes de Tránsito Aéreo.
El Programa Estatal de la Seguridad Operativa en Aviación Civil.
¿En qué casos hay que notificar obligatoriamente un incidente de tránsito aéreo acorde a la normativa SNOS?
En cualquier incidente sucedido en espacio aéreo español o delegado.
En cualquier incidente que esté implicada una aeronave de matrícula española.
En cualquier incidente que esté implicada una aeronave explotada por una empresa establecida legalmente en España.
Todas las anteriores.
¿Tienen los tráficos militares que informar de incidentes a través del SNOS?
No, jamás, en ningún caso.
Sí, en el caso de que esté envuelto un sistema aeroportuario del ejército.
Sí, en caso de que la aeronave volara fuera de misión de defensa o actividad militar.
Sí, en caso de que estuviera involucrada una aeronave bajo control ATC de los puestos militares en ACC civiles.
¿Cuál es la Ley 9/2010?
La que establece el SNOS para aviación civil.
La que regula la certificación de Proveedores Civiles de Servicios de Navegación Aérea y su control normativo.
La que regula el Servicio de Dirección de Plataforma Aeroportuario.
La que regula la prestación de servicios de tránsito aéreo, establece obligaciones de los proveedores de dichos servicios y fija determinadas condiciones laborales para ATCs.
¿Qué establece la Ley 9/2010 del 14 de Abril?
Un marco normativo para poder designar Proveedores Civiles de ATS acorde a la normativa SES, para lo cual se establecen una serie de reglas principales.
Un marco normativo para poder designar Proveedores Civiles de ATS para lo cual se establecen una serie de reglas principales.
Un marco normativo para poder certificar Proveedores Civiles de ATS acorde a la normativa SES.
Un marco normativo para poder certificar Proveedores Civiles de ATS.
La Ley 9/2010 establece que Enaire seguirá prestando en exclusiva...
Los servicios de control de ruta y APP, así como FIS, Alerta y Asesoramiento en todo el espacio aéreo español.
Los servicios de control de ruta y APP, así como FIS, Alerta y Asesoramiento en esos volúmenes de espacio aéreo.
Los servicios de control de ruta y APP, así como Meteorología, FIS, Alerta y Asesoramiento en todo el espacio aéreo español.
Los servicios de control de ruta y APP, así como Meteorología, FIS, Alerta y Asesoramiento en esos volúmenes de espacio aéreo..
Acorde a la Ley 9/2010 el Ministerio de Fomento designará al PC-ANS de aeródromo para que se haga cargo de este servicio, para lo cual tiene que suceder...
Que el PC-ANS esté certificado por la AESA y además ésta dé el visto bueno a la asignación concreta.
Que el gestor aeroportuario emita un informe favorable de cara a la asignación.
Que la Comunidad Autónoma emita un informe favorable de cara a la asignación, en caso de tratarse de un aeropuerto autonómico.
Todas las anteriores.
Acorde a la Ley 9/2010, ¿qué competencias tiene el gestor aeroportuario?
Puede proveer él mismo servicios de ATC en su aeródromo.
Puede proveer él mismo servicios de ATC en su aeródromo, o bien subcontratarlos.
Puede proveer él mismo servicios que no sean ATC en su aeródromo (por ej SDP).
Puede proveer él mismo servicios que no sean ATC en su aeródromo, o bien subcontratarlos (por ej SDP).
¿A qué está obligado un PC-ANS adjudicatario respecto a su volumen de espacio aéreo asignado?
A garantizar una prestación de servicio segura, eficaz, continua y sostenible financieramente; pudiendo reducir su volumen de actividad para poder asegurar lo anterior, pero nunca suspenderlo.
A garantizar una prestación de servicio segura, eficaz, continua y sostenible financieramente; pudiendo reducir, o incluso suspender, su volumen de actividad para poder asegurar lo anterior.
A garantizar una prestación de servicio segura, eficaz, continua y sostenible financieramente; no pudiendo (sin la debida autorización de la autoridad pertinente) reducir ni suspender su actividad.
A garantizar una prestación de servicio segura, eficaz, continua y sostenible financieramente; no pudiendo bajo ninguna circunstancia reducir ni suspender su actividad.
¿Para cual de las siguientes no estará facultado un PC-ANS una vez adjudicado un aeródromo?
Determinar la cobertura CNS para poder prestar sus servicios con seguridad y eficacia.
Determinar las instalaciones, servicio técnico y personal necesario para la prestación del servicio.
Determinar la configuración operativa del aeródromo.
Determinar la organización directiva de RRHH, finanzas, calidad y seguridad.
¿Para cual de las siguientes no estará facultado un PC-ANS una vez adjudicado un aeródromo?
Efectuar la selección y la formación continua de ATCs.
Impartir la formación inicial de alumno controlador y la formación de unidad para la licencia de controlador.
Organizar turnos, horarios y descansos.
Controlar el trabajo del personal e imponer sanciones según la normativa aplicable.
¿Qué normativa regula la certificación de PC-ANS?
La Ley 9/2010 del 14 de Abril.
El RD 931/2010 del 23 de Julio.
El RD 1238/2011 del 8 de Septiembre.
La L.O. 1/2011 del 8 de Enero.
¿Qué es cierto respecto al RD 931/2010?
Está definido acorde al SES, se le encomienda la emisión a la AESA, una vez verificado que el aspirante cumple con los requisitos comunitarios.
Está definido acorde a directivas europeas, se le encomienda la emisión a la AESA, una vez verificado que el aspirante cumple con los requisitos nacionales.
Está definido acorde a directivas nacionales, se le encomienda la emisión a la AESA, una vez verificado que el aspirante cumple con los requisitos impuestos por la misma Agencia.
Está definido acorde a recomendaciones OACI, se le encomienda la emisión a la DGAC, una vez verificado que el aspirante cumple con los requisitos que impone la normativa.
¿Qué tipo de norma, código y fecha regula el SDP aeroportuario?
RD 931/2010, del 23 de Julio.
Ley 8/2009, del 4 de Marzo.
RD 1238/2011, del 8 de Septiembre.
RD 1334/2010 del 21 de Diciembre.
¿Quién puede ofrecer el servicio de dirección de plataforma?
La dependencia ATS de un aeródromo.
Otra autoridad que opere en el aeródromo.
Entre ambas.
Cualquiera de las 3 es válida, según lo decida el operador aeroportuario.
¿Cuándo se debe ofrecer el SDP?
Cuando haya más de 250.000 movimientos anuales.
Cuando haya más de 250.000 movimientos anuales a no ser que la AESA exima de dicha obligación..
Cuando haya más de 250.000 movimientos anuales a no ser que la AESA exima de dicha obligación; siempre en el caso de aeródromos civiles.
Cuando la AESA lo estime necesario acorde a la operativa y las condiciones de seguridad que requieran la normativa aplicable.
¿Cuales son las dos misiones básicas del SDP?
Garantizar el movimiento seguro de aeronaves en la plataforma y colaborar con los restantes actores que operen en el aeropuerto y afecte al trabajo mutuo.
Garantizar el movimiento seguro de aeronaves en la plataforma y colaborar con el gestor aeroportuario.
Garantizar el movimiento seguro de aeronaves y vehículos en la plataforma y colaborar con los restantes actores que operen en el aeropuerto y afecte al trabajo mutuo.
Garantizar el movimiento seguro de aeronaves y vehículos en la plataforma y colaborar con el gestor aeroportuario.
¿Cual de las siguientes no es una tarea del SDP?
Evitar colisiones entre aeronaves y cualquier otro objeto (aviones, vehículos, obstáculos...).
Ordenar la E/S de aeronaves en/de plataforma, en coordinación con el ATS de aeródromo.
Asegurar un movimiento rápido, seguro y eficiente de los vehículos en la plataforma.
Aprobar puesta en marcha y dictar información de salida a aeronaves.
¿Cual de las siguientes no es una tarea del SDP?
Decidir y establecer la secuencia de salida de plataforma acorde a la secuencia de despegue pretendida.
Dirigir a las aeronaves a y desde los puestos de estacionamiento.
Participar en el plan de contingencia del aeródromo.
Participar en el plan de autoprotección del aeródromo.
El SDP tiene que colaborar con otros servicios del aeropuerto, no teniendo responsabilidad de ejecución pero sí de participación. ¿En cuál de las siguientes actividades no se cumple lo anterior?
Asignación de puestos de estacionamiento.
Recogida de info sobre horas de salidas y llegadas de aeronaves.
Mantenimiento de las señales de plataforma y de las luces guia.
Mantenimiento de radioayudas.
¿Cual de las siguientes es responsabilidad del SDP?
Alertar a los usuarios de la plataforma de peligros derivados de los flujos de motores.
Coordinar la actividad de catering.
Asegurarse de la correcta carga y descarga de equipaje.
Aprobar actividades de repostaje.
¿Qué no está relacionado con el establecimiento del PESO?
El PESO permite al Estado establecer los objetivos y política de seguridad.
El PESO permite al Estado establecer un sistema capta información, la analiza y además se retroalimenta del resultado de las medidas mitigadoras adoptadas..
El PESO permite a la UE tener mayor conocimiento de cómo se lleva la gestión de seguridad operacional en España y disponer de estadísticas y mediciones de parámetros relacionados con la seguridad.
El PESO permite al Estado interactuar más eficazmente con proveedores de servicios y productos aeronáuticos.
¿Cual de las siguientes no es una ventaja del PESO?
Se le otorga al Estado las herramientas necesarias para asegurar la regularidad y seguridad del T.A., a la vez que se delimitan competencias a las administraciones públicas.
Se mejora la identificación de eventos precursores de incidentes y accidentes, lo que permite clasificar los tipos de riesgos.
Aumenta las herramientas disponibles para la prevención y anticipación de/a problemas de seguridad.
Se puede estudiar la eficacia de las medidas mitigadoras adoptadas.
¿Quién está sujeto al PESO en la estructura del Estado?
Todas las administraciones públicas adscritas al Ministerio de Fomento.
Todas las administraciones públicas relacionadas de alguna manera con la Aviación Civil.
Todas las administraciones públicas con competencias asignadas por esta Ley y/o que estpen vinculadas a la seguridad operacional aérea.
Todas las administraciones públicas anteriores y además la industria privada aeronáutica que tenga actividad en territorio español.
¿Cuál de las siguientes no es una medida complementaria de la Ley 1/2011?
Evaluar el grado de cumplimiento de los objetivos de mejora de la seguridad asignados a los actores de la industria aeronáutica.
Adoptar medidas que minimicen el riesgo de interferencia ilícita.
Reforzar la protección a los usuarios del Transporte Aéreo.
Todas las anteriores son medidas contempladas en el PESO para la Av. Civil.
¿Cómo se llama cuando una aéronave de A puede hacer cabotaje en B sin ninguna restricción?
Libertad de cabotaje autónomo.
Libertad de cabotaje consecutivo.
Libertad de cabotaje externo.
Libertad de cabotaje interno.
¿Cual es la libertad que permite a aerolíneas de un Estado A hacer cabotaje en otro Estado sin restricciones?
La octava libertad.
La novena libertad.
La décima libertad.
Esa libertad no existe.
Air Europa, Spanair, Iberia, Air Nostrum, Vueling, Binter Canarias y Naysa.
Naysa, Orbest, Binter Canarias, Gester, Iberia, Air Nostrum y Air Europa.
Naysa, Orbest, Vueling, Binter Canarias, Gester, Iberia, Air Nostrum y Air Europa.
Naysa, Orbest, Binter Canarias, Canary Fly, Gester, Iberia, Air Nostrum y Air Europa.
¿Cuál de los siguientes no es un objetivo de ACETA?
Defender los intereses de sus compañías asociadas.
Llegar a acuerdos de transporte interinsular con el Gobierno Canario.
Contribuir a la elaboración de normas y decisiones que afecten al transporte aéreo.
Impulsar estándares de calidad que satisfagan las expectativas de los clientes de sus aociados.
¿Qué es cierto sobre la AOC?
Se trata de la Asociación de Operadores de Compañías Locales.
Las AOC locales acogen a las compañías que operan en un determinado aeropuerto.
Las AOC locales se agrupan a su vez en la AOC España.
Todas son correctas.
¿Cuál de los siguientes no es objetivo de las AOCs?
Defender los intereses de sus miembros e influir en la normativa que se aprueba a nivel local.
Mejorar y facilitar la coordinación y comunicación entre operadores de compañías y el gestor aeroportuario.
Estudiar y resolver conjuntamente problemas de seguridad, infraestructuras, NA,... A nivel local, para elevarlo al gestor aeroportuario.
Compartir información entre AOCs sobre líneas aéreas cubiertas por operadores aéreos, para estudiar la competencia y necesidad de servicio.
{"name":"Tema 1.- Legislación. Derecho Nacional 2.", "url":"https://www.quiz-maker.com/QPREVIEW","txt":"La meteorología es..., Las condiciones actuales de la atmósfera se conoce como...","img":"https://www.quiz-maker.com/3012/images/ogquiz.png"}
Make your own Survey
- it's free to start.