RELACIONES PSICOSOCIALES: TEMA 1

¿Qué dos formas hay de hacer la asociación de los rasgos?
Por su valor evaluativo y descriptivo.
De forma negativa y de forma positiva.
De manera correcta e incorrecta.
¿En qué nos basamos para percibir a las personas?
En la apariencia física, comunicación no verbal y conducta manifiesta.
Solo en su apariencia física.
En su comportamiento.
¿Cómo creamos las impresiones según el modelo promedio de la álgebra cognitiva?
La impresión que se tiene de una persona, es la suma de los distintos datos o rasgos, considerados de manera individual.
La impresión que se tiene de una persona, es la media del valor de la primera impresión y del peso que se le otorgue a cada característica.
La impresión que se tiene de una persona, es la media de los distintos datos o rasgos, considerados de manera individual.
¿Qué es el conocimiento accesible?
Lo que es visible, lo que se percibe explícitamente de la persona.
Todo lo que no percibimos, pero que asociamos a la persona por sus características visibles.
Es el conocimiento negativo que tenemos sobre alguien.
La cognición hace referencia a aquel procesamiento de la información automático, no somos conscientes de ella.
True
False
Sobre la atribución causal, ¿en qué casos es más probable que se produzca un proceso de atribución?
En acontecimientos premeditados, objetivos logrados y éxitos.
En acontecimientos inesperados, objetivos no logrados o fracasos.
En ambos.
Según Kelley, el proceso de atribución depende de la co-variación de tres factores que se pueden combinar:
Consenso alto o bajo, distintividad alta o baja y consistencia alta o baja.
Consenso alto, distintividad baja o consistencia alta.
Locus de causalidad, estabilidad y controlabilidad.
El proceso de atribución que es el resultado de la co-variación de tres factores (consenso, distintividad y consistencia) fue formulado según:
Heider.
Kelley.
Wiener.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las teorías implícitas de la personalidad?
Las teorías implícitas se refieren a creencias sobre las causas de los comportamientos.
Las teorías implícitas buscan complicar la realidad y dificultar la percepción de los demás.
Las teorías implícitas se utilizan por su valor de economía cognitiva para simplificar la realidad y percibir a los demás de manera sencilla.
¿Cómo se caracteriza el sesgo atributivo autocomplaciente, según la información proporcionada?
Atribuimos causas internas a nuestras conductas positivas y causas externas a nuestras conductas negativas.
Atribuimos causas internas a nuestras conductas negativas y causas externas a nuestras conductas positivas.
Atribuimos causas internas a las conductas positivas de nuestro grupo y causas externas a las conductas negativas del grupo al que no pertenecemos.
Identifica la respuesta correcta sobre los procesos mentales:
El plano de pensamiento es la parte consciente del proceso mental, mientras que la cognición es la parte inconsciente.
El plano de pensamiento es la parte inconsciente del proceso mental, mientras que la cognición es la parte consciente.
Las dos respuestas anteriores son incorrectas.
Según el enfoque clásico de Bruner:
La percepción se centra en el proceso de selección de la información.
La percepción comprende un proceso de selección de toda la información que nos llega, y un proceso de análisis para predecir acontecimientos futuros.
La percepción de objetos y personas es esencialmente igual
Según el paradigma de Asch, los diversos elementos que percibimos se organizan:
De manera independiente, así que establecemos una impresión por cada uno de los elementos por separado.
De manera estanca, de manera que no varía la impresión que tenemos según cambia alguno de ellos.
Como un todo, de tal modo que cada uno de ellos se ve afectado por los demás.
Cuando lo último o más reciente que percibimos, es lo que más influye en nuestra impresión, nos encontramos ante:
Un efecto primacía.
Un efecto recencia.
Preactivación.
En los procesos de atribución según Heider:
La explicación del comportamiento se debe a causas internas, externas o la combinación de ambas.
Se tiene en cuenta la estabilidad y la controlabilidad
Es el resultado de la co-variación del consenso, la distintividad y la consistencia.
¿Qué propósito tiene el proceso de selección de información en la percepción social según Bruner?
Incrementar la complejidad de la información recibida.
Facilitar el almacenamiento y recuperación de información en la memoria.
Ignorar completamente la información proveniente del entorno social.
Simplificar la realidad para manejarla más eficientemente.
¿Qué papel juega la comunicación no verbal en la percepción de las personas?
Es menos importante que la comunicación verbal.
Se considera después de evaluar la conducta manifiesta.
Es crucial y ocurre casi al mismo tiempo que la evaluación de la apariencia física.
No influye en la percepción social.
¿Qué característica define al modelo configurativo de Asch para la formación de impresiones?
La suma de rasgos individuales forma la impresión final.
La impresión se basa exclusivamente en el rasgo más reciente percibido.
Un rasgo central modifica la impresión general de la persona.
Cada rasgo se evalúa de manera aislada sin influencia de los demás.
¿Qué estrategia de autopresentación implica ajustarse al comportamiento de otra persona?
Congraciamiento.
Conformidad con las normas situacionales.
Autopromoción.
Manejo de los aspectos negativos.
¿Cuál es la principal razón por la que usamos las teorías implícitas de la personalidad?
Para confirmar nuestras hipótesis sobre la inteligencia de una persona.
Para simplificar la percepción de los demás mediante la economía cognitiva.
Para aumentar nuestra capacidad de memoria a largo plazo.
Para mejorar nuestras habilidades sociales de manera consciente.
Los procesos mentales funcionan en dos planos:
Pensamiento y cognición.
Pensamiento y emoción.
Cognición y emoción.
¿Qué rasgos encontramos en la impresión según Asch?
Rasgo social y rasgo central
Rasgo verbal y rasgo corporal
Rasgo central y rasgo adicional.
¿Qué teorías se refieren a las creencias acerca de qué rasgos o características suelen aparecer en combinación?
Teorías humanistas.
Teoría biológica.
Teoría implícitas.
Según Wiener, el proceso de atribución se debe a tres factores:
Consenso, distintividad y consistencia.
Causas externas, causas internas y combinación de ambas.
Locus de casualidad, Estabilidad y Controlabilidad.
Los sesgos atribucionales hacen referencia a las distorsiones que hacemos cuando realizamos atribuciones:
True
False
La cognición social se define únicamente a procesos cognitivos
conscientes que influyen en el comportamiento social.
True
False
¿Cómo se describen las impresiones formadas según Asch?
Estáticas y predecibles.
Dinámicas y difíciles de predecir a partir de elementos particulares.
Superficiales y poco influenciadas por el contexto.
¿Cómo afecta el valor del estímulo a la percepción según la teoría?
Si el estímulo es positivo, la percepción tiende a ser negativa.
Si el estímulo es positivo, la percepción es positiva.
El valor del estímulo no afecta la percepción.
Según la teoría del Álgebra Cognitiva, en el modelo promedio, la
formación de impresiones se basa en la ponderación de cada rasgo según su importancia.
True
False
El efecto halo es un sesgo cognitivo que puede distorsionar nuestras
impresiones sobre una persona al sobrevalorar la importancia de un rasgo positivo.
True
False
¿En el proceso de atribución según Wiener, qué factor se refiere a si la causa de un comportamiento es interna o externa?
Locus de causalidad.
Estabilidad.
Controlabilidad.
Consenso.
En la percepción de personas, ¿qué aspecto nos da información clasificada en conocimiento accesible y conocimiento asociado?
Apariencia física.
Comunicación no verbal.
Conducta manifiesta.
Contexto en el que aparece la información percibida.
¿El “error fundamental de atribución” consiste en atribuir la causa de la conducta a factores internos de la persona sin considerar las influencias del contexto?
True
False
Según el “proceso de atribución” según Kelley, ¿qué factor se refiere a cómo se comporta la persona observada ante estímulos o situaciones similares?
Consenso.
Distintividad.
Consistencia.
El “sesgo atributivo autocomplaciente” implica atribuir a causas internas nuestras conductas positivas y a causas externas las conductas negativas.
True
False
¿Cómo se describen las impresiones formadas según Asch?
Estáticas y predecibles.
Dinámicas y difíciles de predecir a partir de elementos particulares.
Superficiales y poco influenciadas por el contexto.
Según la teoría del Álgebra Cognitiva, en el modelo promedio, la
formación de impresiones se basa en la ponderación de cada rasgo según su importancia.
True
False
El efecto halo es un sesgo cognitivo que puede distorsionar nuestras
impresiones sobre una persona al sobrevalorar la importancia de un rasgo positivo.
True
False
El efecto primacía (el mayor valor concedido a la información que se percibe en primer lugar) puede producirse cuando se advierte previamente a las personas que presten atención a toda la información que es presentada y se les pide al final que justifiquen sus impresiones.
True
False
{"name":"RELACIONES PSICOSOCIALES: TEMA 1", "url":"https://www.quiz-maker.com/QPREVIEW","txt":"¿Qué dos formas hay de hacer la asociación de los rasgos?, ¿En qué nos basamos para percibir a las personas?, ¿Cómo creamos las impresiones según el modelo promedio de la álgebra cognitiva?","img":"https://www.quiz-maker.com/3012/images/ogquiz.png"}
Make your own Survey
- it's free to start.