IDIS Tercera parte

IDIS Tercera Parte Quiz
Prueba tus conocimientos sobre salud y educación a través de nuestro quiz que incluye 34 preguntas clave sobre determinantes sociales, intervenciones en salud, y recomendaciones médicas basadas en estándares actuales. Este quiz está diseñado para estudiantes, profesionales de la salud y cualquier persona interesada en la promoción de la salud.
¡Participa y descubre cuánto sabes sobre este importante tema!
En la conferencia de Bangkok celebrada en 2005 se definieron 4 compromisos clave para la promoción de la salud.
Ha de ser prioritaria en la agenda de desarrollo global
Ha de ser una responsabilidad central para todos los gobiernos
Es un requisito indispensable para las empresas y corporaciones
Reorientar los servicios de salud
-Llega usted al Centro de Salud Los Arenales de Crucita, usted es Rural y necesita realizar programa sobre el Lavado de Manos según los pasos de la OMS, la enfermera indica que ella a realizado carteles, folletos y aviso por TAPS (radio y lÃder comunitario) ¿Qué método o técnicas educativas se está aplicando?
Métodos bidireccionales como: técnica de investigación, técnicas de análisis, discusión
Métodos unidireccionales directos
Métodos unidireccionales directos y indirectos
Promoción para la salud grupal (solo familias)
Los tipos de Evaluación del impacto en salud son:
Afirmativo, informal y comunitario
Prospectiva, Retrospectiva y Concurrente
Hospitalario, comunitario y Social
Monitorización, Encuestas y Censos.
La OMS define los determinantes sociales de la salud.
Son las circunstancias en las que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen.
Son las circunstancias en las que las personas nacen, crecen, reproducen, y mueren.
Son las circunstancias en las que las personas solo viven
Son las circunstancias en las que las personas mejoran sus condiciones de vida
La OMS define a la educación para la salud como:
Son las circunstancias en las que las polÃticas son el eje principal.
Una acción ejercida sobre los individuos para llevarles a modificar sus comportamientos
El compromiso social con la salud
El compromiso que todos los seres humanos tenemos con nuestro cuerpo
Entre las estrategias principales que definió la Carta de Ottawa señale la respuesta correcta:
Minimizar el liderazgo para el desarrollo de acciones favorables para la salud
Facilitar la creación de ambientes que apoyen a la salud y proporcionar información para que las personas puedan tomar decisiones más adecuadas para su salud
No poder mediar entre distintos grupos para avanzar en la salud
Desarrollar ambientes favorables a la salud que acabarÃan por hacer de la opción saludable a la más sencilla
Se define una EIS como una combinación de procedimientos, métodos y herramientas para valorar el potencial efecto en la salud poblacional de una polÃtica, un proyecto o un programa. Se describen diferentes tipos de EIS, seleccione la respuesta
Prospectiva: predice los efectos de la polÃticas antes de que estas sean implementadas
Retrospectiva: trata de identificar las consecuencias de las polÃticas a medida que estas se van implementando
Concurrente: identifica las consecuencias de las polÃticas ya implementadas
Enfoque ecológico: establece la importancia que tiene los factores individuales,interpersonales, organizacionales, comunitarios y relacionados con las polÃticas públicas
¿Cuáles son los modelos de educación para la salud?
Fase de contemplación,fase de preparación, fase de acción, fase de mantenimiento
Fase Hospitalaria, comunitaria y Social
Fase prospectiva
Enfoque ecológico,teorÃa del aprendizaje social, modelo de creencias de salud, modelo de acción de salud, modelo de procesamiento de información por el consumidor.
Señale lo correcto en relación a modelos de cambio de conducta. Este modelo que ante un cambio de conducta.Las personas pueden situarse en diferentes fases:
Fase de precontemplación, fase de contemplación, fase de preparación, fase de acción y de fase de administración.
Fase de precontemplación, fase de contemplación, fase de preparación, fase de acción y de fase de agrupación
Fase de precontemplación, fase de contemplación, fase de preparación, fase de acción y de fase de mantenimiento
Las personas pueden situarse en diferentes fases del proceso : Fase de precontemplación, fase de contemplación, fase de preparación, fase de situación y de fase de liderazgo
Existen diferentes tipos de intervenciones en educación para la salud Señale el enunciado correcto:
Confianza, disciplina, educación grupal
El consejo breve, la educación individual y la educación grupal.
El consejo breve, la educación individual y servicio
Colaboración, labores, liderazgo
Señale el Ãtem correcto con respecto a los criterios para diagnosticar prediabetes, de acuerdo a los estándares SEA 2019
Intolerancia a la glucosa: entre 140 mg/dl y 199 mg/dl
Triglicéridos mayor 150 mg/dl
Glucemia en ayunas mayor 126 mg/dl
HB1AC mayor 6.5 %
Señale el Ãtem correcto respecto a las recomendaciones de la dieta mediterránea:
Se recomienda el consumo diario de frutos secos salados y tostados
El consumo de alcohol óptimo para hombres es de 30 gramos de alcohol al dÃa y 15 gramos de alcohol al dÃa para mujeres.
El consumo de sal diario recomendado es entre 5 y 10 gramos.
Es recomendado el consumo de margarinas todos los dÃas.
Señale el tratamiento correcto para el siguiente paciente: Paciente con riesgo cardiovascular bajo de acuerdo al SCORE con resultado de exámen cLDL mayor 190 mg/dl
Recomendaciones de hábitos de vida e iniciar tratamiento hipolipemiante con estatinas de alta intensidad
Recomendaciones de hábitos de vida e iniciar tratamiento hipolipemiante con estatinas de baja intensidad
Recomendaciones de hábitos de vida, no precisa tratamiento farmacológico
No mejorar estilo de vida, no precisa tratamiento farmacológico
Señal lo correcto: En el diagnóstico de enfermedad vascular subclÃnica, de acuerdo a los estándares SEA 2019, se considera patológico un grosos Ãntimo medial de carótidas y femorales cuando presenta el siguiente valor:
2 mm
0.7 mm
0.5 mm
0.9 mm
Señale lo correcto en cuanto al cálculo integral de riesgo cardiovascular:
Se hace una valoración integral del paciente que incluya no exclusivamente el valor del riesgo calculado con SCORE, sino integrando factores modificadores del riesgo, datos de lesión de órganos diana y la presencia de ECV.
Hay situaciones que cualifican un riesgo bajo o muy alto como: hipertensión de grado 1, e hipercolesterolemia con cLDL > 130 mg/dl
Se clasifican a los sujetos en 2 categorÃas de riesgo: bajo, y alto.
Se ha utilizado solamente 1 sistema de estimación del RCV: uno cualitativo-ordinal
Señale el Ãtem correcto con respecto a los criterios para diagnosticar hipertensión, de acuerdo a los estándares SEA 2019.
Normal-alta 120-129 y 75-79 mmHg
HTA grado I: PAS 130-149 y/o PAD 100-109 mmHg
HTA grado II: PAS 160-179 y/o PAD 100-109 mmHg
HTA grado III: PAS ≥ 190 y/o PAD ≥ 120 mmHg
Señale el Ãtem correcto con respecto a los criterios para diagnosticar sÃndrome metabólico, de acuerdo a los estándares SEA 2019.
PerÃmetro abdominal elevado (≥ 94 cm en varones y ≥ 80 cm en mujeres de origen europeo)
TG ≥ 120 mg/dl
CHDL < 80 mg/dl en varones o < 90 mg/dl en mujeres o en tratamiento con fármacos dirigidos a aumentar el cHDL
PA ≥ 120/75 mmHg o en tratamiento con fármacos dirigidos a reducir la PA
Señale el Ãtem correcto con respecto a las recomendaciones para la medida de la PA y diagnóstico de HTA.
Paciente sentado durante 10-12 min antes de iniciar las medidas de la PA
Realizar al menos 4 medidas, en posición acostado, separadas 5-6 min, y hacer medidas adicionales si las 4 primeras son muy diferentes.
Utilizar un manguito estandarizado: 22-23 cm de ancho y 45 cm de largo, pero disponer de uno más ancho cuando la circunferencia del brazo sea > 42 cm
Mantener el manguito a la altura del corazón, independientemente de la postura del paciente.
Señale el Ãtem correcto con respecto a los sÃntomas y signos sugestivos de HTA secundaria.
Elevación paroxÃstica de la PA o la HTA establecida con crisis añadidas, y la triada clásica de cefalea, sudoración y palpitaciones
Disnea
Gastritis y reflujo
Pérdida significativa de peso
Señale el Ãtem correcto con respecto a la exploración fÃsica en el abordaje del riesgo cardiovascular
Exploración pulmonar
AntropometrÃa: peso, talla, IMC, perÃmetro abdominal
Soplos pulmonares
Exploración abdominal: distensión gástrica y megacolon
En cuanto a la mortalidad materna, señale la respuesta correcta:
Aproximadamente 10% fueron muertes en edades tempranas de la gestación debido a embarazos ectópicos o procederes abortivos
Aproximadamente 5% fueron muertes en edades tempranas de la gestación debido a embarazos ectópicos o procederes abortivos
Aproximadamente 7% fueron muertes en edades tempranas de la gestación debido a embarazos ectópicos o procederes abortivos
Aproximadamente 2% fueron muertes en edades tempranas de la gestación debido a embarazos ectópicos o procederes abortivos
En cuanto a las causas de mortalidad materna, señale la respuesta correcta:
Hemorragias, infecciones, hipertensión gestacional
Hemorragias, hepatomegalias, diabetes
Diabetes, asfixia, cardiopatÃas
Diabetes, úlceras, sepsis
Señale la respuesta correcta, La infección uterina post parto o sepsis puerperal ha sido llamada como:
Endometritis, endomiometritis, endoparametrosis
Endometrosis, endomiometritis, endoparametritis
Endometritis, endomiometritis, endoparametritis
Endometrosis, endomiometriosis, endoparametritis
Señale la respuesta correcta en cuanto a las complicaciones de las infecciones uterinas y pélvicas:
En más del 90% de las pacientes, la metritis responde al tratamiento antimicrobiano dentro de las 48 a 72 horas.
En menos del 90% de las pacientes, la metritis responde al tratamiento antimicrobiano dentro de las 48 a 72 horas
En más del 25% de las pacientes, la metritis no responde al tratamiento antimicrobiano dentro de las 48 a 72 horas.
En el 100% de las pacientes, la metritis responde al tratamiento antimicrobiano dentro de las 48 a 72 horas.
Durante el embarazo, el cuello uterino tiene múltiples funciones que incluyen:
Mantenimiento de la función de barrera para proteger el tracto reproductivo de la infección
Mantenimiento de la competencia cervical a pesar de mayores fuerzas gravitacionales a medida que el feto crece
Orquestación de los cambios de la matriz extracelular que permiten una coherencia progresivamente mayor del tejido
Pérdida funcional de los factores de mantenimiento del embarazo
La inactividad de la fase 1 probablemente proviene de:
Acciones de estrógeno y progesterona a través de receptores intracelulares.
Disminución mediado por receptor de la membrana plasmática de células miometriales en monofosfato de adenosina cÃclico
Generación de monofosfato de guanosina cÃclico
Otros sistemas, incluida la modificación de los canales iónicos de células miometriales
Señale lo correcto ¿Cuál es el principal movimiento anormal del neonato?
Las convulsiones neonatales
Elevación anormal del cuello
Un shock hipovolémico
Elevación anormal del abdomen
Señale lo correcto sobre la Ictericia: La evaluación inmediata consiste en determinar
Las enzimas hepáticas
La bilirrubina total y directa
La urea
Ferritina
Señale lo correcto. Tratamiento para el Trastorno de prolongación, Fase latente prolongada
Cesárea por CPD
Descansar si está agotada
Parto por cesárea
Oxitocina o cesárea por problemas urgentes
Señale lo correcto. La fase latente puede prolongarse, lo que se define como más de
20 horas en la nulÃpara y 14 horas en la multÃpara
20 horas en la multÃpara y 14 horas en la nulÃpara
20 horas en la nulÃpara y 12 horas en la multÃpara
12 horas en la nulÃpara y 20 horas en la multÃpara
Señale lo correcto ¿qué pueden hacer surgir vómitos durante los primeros dÃas de vida?
La obstrucción del aparato digestivo alto, una enfermedad metabólica, un aumento de la presión intracraneal
La obstrucción del aparato excretor, enfermedad metabólica, disminución de la presión intracraneal
La obstrucción del aparato digestivo, una enfermedad metabólica, disminución de la presión
Aumento de presión intracraneal, disminución de secreciones en el aparato digestivo
Señale la correcta en relación con la Ictericia cuando se requiere una evaluación diagnóstica?
Durante los primeros meses de vida
Durante las 24 horas de vida
Durante el embarazo
Después del tercer mes de vida
Complete el enunciado, la Salud familiar se refiera a:
El funcionamiento familiar y a la clasificación de familias en normofuncionales y disfuncionales
El nivel de salud de cada uno de los miembros que compone la familia
El nivel de enfermedad de todos los miembros de la familia
La integridad de todos los miembros de la familia
Elija lo correcto , con respecto a las etapas de intervención familiar basada en la solución de problemas: ¿En que etapa está la elaboración de la lista de problemas?
Primera etapa
Segunda etapa
Tercera etapa
Cuarta etapa
{"name":"IDIS Tercera parte", "url":"https://www.quiz-maker.com/QPREVIEW","txt":"Prueba tus conocimientos sobre salud y educación a través de nuestro quiz que incluye 34 preguntas clave sobre determinantes sociales, intervenciones en salud, y recomendaciones médicas basadas en estándares actuales. Este quiz está diseñado para estudiantes, profesionales de la salud y cualquier persona interesada en la promoción de la salud. ¡Participa y descubre cuánto sabes sobre este importante tema!","img":"https:/images/course6.png"}
More Surveys
Live Sceen survey
14737
Quranic language and its challenges
15828
Buying sustainably and living waste free
15816
Whats the Best Brand of portable Cement Mixer?
100
Al-Nas Hospital
105146
Flexability in the Workplace
15814
Kvinnor inom flyget
420
Haddon Heights Neighbors Gingerbread House Contest
321089
Light Up Cold Spring Holiday Lights Tour
210
Needs Assessment
15816
Human Resources Survey
15827
CHURCH GROUP SURVEY(just girls)
15811
Make your own Survey
- it's free to start.
- it's free to start.