Tema 5.1.- Meteorología. Introducción. (PARTE 1)

La meteorología es...
Una ciencia interdisciplinaria basada en la física de la atmósfera.
Una ciencia que estudia el medio atmosférico (fenómenos producidos en él y leyes que lo rigen).
Una ciencia que estudia el estado del tiempo.
Todas son verdaderas.
Las condiciones actuales de la atmósfera se conoce como...
Clima atmosférico.
Tiempo atmosférico.
Estado atmosférico.
Condiciones observadas en una región determinada.
La meteorología aeronáutica...
Son los fenomenos meteorológicos que atraviesa una aeronave durante todas sus fases del vuelo.
Es la que se ocupa de los fenómenos meteorológicos que afectan a las aeronaves en vuelo.
Es la que se ocupa de los fenómenos meteorológicos que afectan a las aeronaves en vuelo y en tierra.
Son las previsiones meteorológicas predichas en la vecindad de un aeródromo y difundidas mediante ATIS.
La información meteorológica suministrada por los AIS debe ser...
La situación meteorológica actual y futura en las inmediaciones de un aeródromo.
La situación meteorológica observada en un momento reciente.
La situación meteorológica observada y prevista.
Datos referentes a meteorología aeronáutica expresada en cartas climatológicas o mapas atmosféricos.
Los pronósticos meteorológicos aeronáuticos...
Son muy fiables gracias al avance tecnológico y medios dedicados a los mismos.
Deben de atenderse con reservas, pues a veces contienen errores derivados de los equipos utilizados.
Ofrecen información relevante para el futuro inmediato y las operaciones deben de enfocarse acorde a dicha información sin cuestionarla.
Ofrecen valores probables pero no seguros, ya que hay muchos elementos meteorológicos en el espacio y además limitaciones técnicas de predicción.
La información meteorológica es primordial y debe estar siempre disponible para...
Técnicos de centros y torres de control, personal climatólogo en aeropuertos y tripulaciones de aeronaves.
Operadores de vuelo, miembros de tripulación, proveedores ATS-FIS, unidades SAR y aeropuertos.
ARO aeroportuario, técnicos de inspección de aeronaves y de pistas, gestores de escuelas de pilotos y controladores del tránsito aéreo.
Todas las anteriores son correctas.
El viento es un factor meteorológico de vital importancia para la aeronáutica ya que...
Puede desplazar la trayectoria de las aeronaves dificultándoles llegar a su destino.
Puede hacer frustrar un aterrizaje, evitar la utilización de un finger o forzar el cambio de cabecera.
Desestabiliza a las aeronaves ligeras y medias, poniendo en peligro su sustentación.
Todas las anteriores son correctas.
Una situación de baja visibilidad afecta a...
Los despegues y a terrizajes en el aeródromo.
Los movimientos en plataforma.
Ninguna de las anteriores ya que se activan los LVP (Low Visibility Procedures).
A y B son verdaderas.
No es posible efectuar el repostaje de aeronaves si...
Hay muy baja visibilidad en el aeródromo.
Hay una tormenta en las inmediaciones del aeródromo.
Hay vientos con cizalladura en las proximidades del aeródromo.
Todas las anteriores son verdaderas.
Un incremento brusco de temperatura previo al despegue de un vuelo comercial implica...
Recalcular la carga máxima autorizada en bodega.
Recalcular la cantidad de combustible necesaria para efectuar el vuelo conseguridad.
Reprogramar la posición inicial de flaps y slats previa a la carrera de despegue.
Incrementar la presión de los neumáticos del tren de aterrizaje.
Los sistemas hidráulicos de una aeronave pueden verse afectados por...
Impactos de aves.
Cenizas volcánicas.
Tormentas de arena.
Ninguna de las anteriores.
Los fenómenos meteorológicos que más afectan a la eficiencia del vuelo y la seguridad operacional son...
El engelamiento en vuelo y las tormentas de polvo.
El viento y las cenizas volcánicas.
La visibilidad y las tormentas.
Las turbulencias y el granizo.
Las cenizas volcánicas tienen un impacto...
Leve en la eficiencia del vuelo pero elevado en la seguridad operacional.
Medio en la eficiencia del vuelo pero elevado en la seguridad operacional.
Alto en la eficiencia del vuelo y en la seguridad operacional.
Leve en la seguridad operacional y medio en la eficiencia.
¿Cómo afectan las tormentas de polvo a la eficiencia del vuelo?
Depende del tipo de tormenta y su intensidad.
Tiene impacto medio, según se eviten o se atraviesen.
Tiene impacto bajo, lo que afecta es a la seguridad operacional.
Tiene impacto alto, pues se ve comprometida la sustentación.
El servicio meteorológico que se presta a la N.A. A nivel mundial lo regula...
La Organización Meteorológica Mundial en sus publicaciones estándar.
La OACI en su Anexo 11.
La OACI en su Anexo 3.
La OACI en su Anexo 7.
La finalidad del servicio meteorológico para la N.A. Internacional es...
Facilitar las operaciones aéreas, poder pre-programar rutas e incrementar la seguridad de los vuelos.
Contribuir a la eficiencia, regularidad y seguridad.
Proporcionar información a pilotos y operadores de aeronaves durante la fase de ruta de los vuelos, para que puedan decidir posibles rutal alternativas en caso necesario.
Todos los anteriores.
Para satisfacer las necesidades de N.A. Internacional...
Cada Estado publica la información que le proporcionan los centros mundiales meteorológicos que compete a su espacio aéreo soberano, así como el delegado.
Cada Estado informa a las dependencias colaterales ATC y de operadores de aeronaves sobre todos los fenómenos meteorológicos relevantes que estén teniendo lugar o se prevea que lo tendrán en su espacio aéreo soberano y delegado.
Cada Estado está obligado a difundir los reportes meteorológicos proporcionados por los WAFC a todos los actores de la N.A. Que lo requieran.
Cada Estado decide qué servicio meteorológico ofrece en su espacio aéreo soberano, así como el espacio aéreo que le competa según los acuerdos con la OACI.
La OMM es la Organización Meteorológica Mundial y...
Depende de la OACI y ayuda a ésta a difundir información meteorológica presente y futura a los diferentes Estados miembros.
Depende de la ONU e implementa la normativa establecida por la OACI en materia de meteorología.
Trabaja en estrecha colaboración con la OACI y gestiona los VAAC.
B y C son verdaderas.
El Sistema Mundial de Pronósticos de Área...
Proporciona información meteorológica recibida desde satélites y se disemina en forma de gráficos a las autoridades competentes de N.A.
Recibe información por parte de los VAAC y TCAC, se ordena y da formato en los WAFC y se disemina por medio de grabaciones enlatadas en HF.
Ambas son ciertas.
Todas son falsas.
El WAFS...
Dispone de dos WAFC, uno en Londres y otro en Montreal.
Se compone de 9 VAAC que proveen de información meteorológica regional, la cual es centralizada y diseminada en el WAFS, con sede en Washington.
Es un sistema de pronósticos meteorológicos diseminados por satélite con datos digitales y reticulares.
Previene a las autoridades de N.A., operadores, tripulaciones y Estados miembros de la OACI de fenómenos meteorológicos peligrosos para las aeronaves en todas las fases del vuelo.
Los Centros de Pronóstico de Área Mundial...
Recaban datos meteorológicos de altura y si uno falla el otro toma la responsabilidad.
Reciben información de los Centros Meteorológicos Regionales y los VAAC.
Tienen sus dependencias en Washington y Londres.
Todas son correctas.
Los pronosticos más relevantes que generan y diseminan los WAFC son...
Fenómenos significativos, dirección y altitud de viento máximo y temperatura en altura.
Vientos, temperatura y humedad, así como fenómenos significativos.
Altitud geopotencial de los niveles de vuelo, temperatura y humedad en altura.
Características de la tropopausa, información de cenizas volcánicas y vertidos radiactivos.
Un centro meteorológico designado en virtud de un acuerdo regional de N.A. Para proporcionar información sobre la extensión lateral y vertical y el movimiento pronosticado de las cenizas volcánicas en la atmósfera es...
Un TCAC.
Un VAFC.
Un centro de avisos de cenizas volcánicas.
Un WAFC.
Los VAAC deben diseminar la información hacia...
Las oficinas de vigilancia meteorológicas, los ACCs, los FICs y los WAFCs.
Los WAFCs, la OMM y los proveedores de ANS.
Los operadores de aeronaves, tripulantes, proveedores de ANS y Estados miembros de OACI.
Ninguna de las anteriores.
Los VAAC...
Son 9 distribuidos por distintas sedes, dando cobertura al planeta completo.
Mantienen vigilancia 24h y no deben de estar inoperativos más de 6h.
Son 8 y cubren superficies aproximadamente equivalentes.
Cooperan con la OMM y la UIGG aunque los establece la OACI.
Los VAAC diseminan su información...
Por medio de mensajes digitales interpretables por computadoras.
Por medio de gráficos indicando posición y altura de las cenizas.
Por medio de mensajes digitales y radiofónicos con un formato determinado.
Por medio de gráficos indicando altitud y posición de cenizas, presente y prevista.
Los VAAC son gestionados por...
Representantes de Estados contratantes de la OACI que van rotando.
Miembros de la OMM que han aceptado esa responsabilidad.
Tienen plantilla y fondos propios.
El personal de los Centros Meteorológicos Regionales Especializados, pues comparten sede física.
Se da cobertura a nivel mundial de información sobre volcanes y sus cenizas a través de...
4 VAAC en América, 2 VAAC en Europa, 1 VAAC en Asia y 2 VAAC en Oceanía.
3 VAAC en América, 2 VAAC en Asia, 2 VAAC en Oceanía y 2 VAAC en Europa.
3 VAAC en América, 2 VAAC en Asia, 1 VAAC en Oceanía, 1 VAAC en África y 2 VAAC en Europa.
3 VAAC en América, 1 VAAC en Asia, 2 VAAC en Oceanía y 3 VAAC en Europa.
EEUU cubre la región que le corresponde en observación volcánica con...
Un centro en Washington DC.
Un centro en Wellington y otro en Washington.
Un centro en Washington y otro en Anchorage.
EEUU no dispone de VAACs.
El VAAC que más superficie cubre es...
El de Tokio, que cubre pacífico norte, oceanía norte, todo Asia y parte de Oriente Medio.
El de Londres, que cubre desde Islandia hasta la mitad de Rusia, con todo el norte de Europa.
El de Toulouse, que cubre África, Oriente medio y casi toda Europa.
El de París.
{"name":"Tema 5.1.- Meteorología. Introducción. (PARTE 1)", "url":"https://www.quiz-maker.com/QPREVIEW","txt":"La meteorología es..., Las condiciones actuales de la atmósfera se conoce como...","img":"https://www.quiz-maker.com/3012/images/ogquiz.png"}
Make your own Survey
- it's free to start.